Natalia Barcina (21): Entró en centros a los 15 años tras la separación de sus padres. Su madre, víctima de violencia de género y desarrolla una bipolaridad aguda. A los 18 años deja el centro para volver con su madre. Tiene una hermana que aún está tutelada.
Jonh Makuala (33): Entró en centros a los 7 años por abandono familiar. Tras 12 años internado, acaba solo en la calle, donde se debe buscar la vida. Después de vagar a la deriva durante años, toma los riendas de su vida a los 28 años. Actualmente trabaja en el servicio de mantenimiento de una fábrica.
Jesús Escamilla (18) Estuvo en centros de tutela y en dos familias acogedoras.
Actualmente estudia y trabaja.
Ruth García (21) Estuvo con dos familias acogedoras.
Actualmente trabaja como educadora social.
Raúl Serrano (35): Entró en centros con 4 años por violencia doméstica. Tras 14 años en centros, debe elegir entre volver a su entorno familiar o buscarse la vida. Actualmente es director y guionista de cine y tv y profesor, está casado y tiene un hijo.
Lola Acosta: Madre de una extutelada que estuvo 3 años en centros.
Actualmente cobrando una a pensión a causa de una minusvalía.
Política, Profesionales, Organizaciones
Enrique Martinez Reguera, Filósofo, psicólogo, pedagogo y escritor español. Pionero en el acogimiento
Almudena Olagibel , UNICEF COMITÉ ESPAÑOL. Especialista en políticas de infancia
Jesús Palacios, Catedrático en el Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Univ. de Sevilla
Carlos Sanguino, Responsable de infancia en Amnistía Internacional
Rosa Molero, Directora Infancia y Adolescencia Comunidad Valenciana
Julio Rubio, Educador social y entrenador de boxeo en Hotaleza Boxing Crew
Ricardo Casado, Presidente de Acaronar – trabajador social
Isabel Serra, diputada de la Asamblea de Madrid
María Arauz, Presidenta de ASEAF y madre acogedora
F. Javier Romeo, Psicólogo y consultor en Espirales